El ganadero madrileño habla de sus toros antes de la semifinal del próximo sábado 15 de junio en Navas del Rey
La Copa Chenel no solo es un escaparate para los toreros que buscan abrirse paso en el escalafón. También lo es para los ganaderos, cuya labor silenciosa y paciente durante años se ve recompensada en tardes como las de las semifinales. Aurelio Hernando lo sabe bien. Su ganadería volverá a estar presente en esta fase crucial del certamen, y lo hace con la ilusión de quien conoce de primera mano lo que significa lidiar en este circuito.
“Participar en la Copa Chenel es muy importante para todos los ganaderos que formamos parte de ella”, afirma. “Tener televisión, visibilidad, publicidad… todo eso ayuda a que nos conozcan y, sobre todo, a que los éxitos que se obtienen repercutan positivamente en la venta de animales durante el resto de la temporada”.
Aurelio habla de los tres toros que tiene reseñados: “Los tres tienen mucho trapío, son toros fuertes, que podrían valer para cualquier plaza, incluso para una de primera”, asegura. «Hay dos toros muy contrastados, y el otro un poquito menos porque es de una vaca más joven«.
El ganadero también manda un consejo a los toreros que se enfrentarán a sus astados: “Hay que hacerles las cosas bien con la muleta. Son toros que salen un poco sueltos al principio, por eso es importante pararlos bien, no castigarlos demasiado en el caballo, y luego saber llevarlos en la faena”, explica. “Si se hacen bien las cosas, el toro lo agradece y al final siempre da fondo. Tiene esa virtud”.

