
Hablamos con el alcalde de Alalpardo en la previa de la corrida de la segunda fase clasificatoria de la Copa Chenel
Este próximo sábado 17 de mayo se lidiará en Alalpardo la tercera y última corrida de la segunda fase de la Copa Chenel. A las 18:00h Juanito, García Pulido y Álvaro Burdiel harán el paseíllo para estoquear los toros de Monte La Ermita y Montealto.
Hablamos con el alcalde de Alalpardo que nos cuenta el apoyo que dan a la tauromaquia desde el ayuntamiento y algún consejo para la gente que asista al festejo.
Pregunta: Tras dos suspensiones, por fin se celebra la corrida que ha pasado de ser clasificatoria a segunda fase, ¿ha merecido la pena la espera?
Respuesta: «Desde Alalpardo, yo como alcalde creo que sí, que ha merecido la pena. Es una corrida que los toreros para ellos es de mucho agrado, ¿no?. Lo vimos el día del sorteo, que los primeros que eligieron, eligieron Alalpardo. Además ha sido una forma bonita de que los toreros que quedaron primeros en los escalafones eligieran pueblo, eligieran corrida. La verdad es que estamos contentos y, bueno, pues sí, ha merecido la pena y esperemos y deseemos que este sábado, evidentemente, ya se dé, da buen tiempo y demás, y que sea todo un éxito tanto de la ganadería como de los propios toreros».
P: Es el cuarto año consecutivo que la Copa Chenel va a Alalpardo, registrando muy buenas entradas en las pasadas ediciones, ¿qué ha supuesto para el pueblo la celebración del certamen en los últimos años?
«La Copa Chenel ha sido importante para nosotros para darnos a conocer»
R: «Pues hombre, darnos a conocer, como bien dices, no siendo el primer año que, bueno, por lo desconocido no optamos, también hubo una serie de condiciones de que las plazas tenían que tener más de 2.000 asientos y demás, entonces la nuestra está en 1.600, no cumplimos con eso y no quisimos entrar. El resto hemos entrado todos y, como bien dices, para Alpardo supone mucho, ¿no? Es decir, viene gente de fuera, hemos dado a conocer el municipio, es un municipio pequeño, pero bueno, que la verdad es que es muy acogedor y, bueno, la gente que viene, pues queda muy satisfecha.
Hay buenos sitios, buenos restaurantes para comer, es decir, de aquí invito a todo el que quiera venir este sábado y luego quiera comer aquí en Alalpardo, pues la verdad es que es un sitio muy agradable. Entonces, como bien te digo, para nosotros ha sido importante, sobre todo, darnos a conocer. Cuando han sido televisadas, pues efectivamente la gente ha visto a Alalpardo y, bueno, pues te voy a decir, como vulgarmente se dice, hemos puesto un poco la chicheta en el mapa. Así que muy contentos de poder participar y poder ayudar a esta idea tan buena que es la Copa Chenel«.
El alcalde también habló de la juventud del cartel.
P: Como bien has dicho antes, el cartel es muy fuerte y de toreros jóvenes
R: «Sí, la verdad es que sí, de los tres. El único que no ha tolerado en esta plaza ha sido el Portugués Juanito, pero tanto García Pulido como Álvaro Burdiel por aquí han pasado en los ciclos que nosotros hacemos de novilladas sin picadores, que no sé si sabes, tenemos un concurso que ya vamos por su 27ª edición denominado Curro Vázquez para novilleros sin picadores. Entonces, bueno, siempre nos hemos dedicado, pues, a ese primer escalón. Es decir, en Alalpardo nos dedicamos un poco a la formación por el tema de colegios que tenemos y demás. Entonces, siempre hemos estado intentando ayudar a la gente que empieza, tanto en los toros como en el deporte, en el fútbol o en otros ámbitos de la sociedad».
P: ¿Por qué hay este apoyo desde el ayuntamiento y usted como alcalde a la tauromaquia?
R: «Pues, es lo que te digo, es decir, tengo que dar gracias a Dios de que tenemos un municipio de que no es antitaurino, evidentemente hay personas que no les gustan los toros, no les gusta la tauromaquia, pero no son antis, eso es muy importante, entonces, la verdad es que para nosotros es fundamental el poder apoyar todo, y como te decía, como bien me dices, ¿por qué apoyar a las novilladas sin picadores? Pues porque nosotros, aunque no esté en el caso, no tenemos un polígono industrial, vivimos de la educación, tenemos un colegio concertado de 2.000 alumnos, un público de 1.000, diferentes casitas, escuelas infantiles, y no tenemos público industrial, vivimos de la educación, y la educación lo que te hace es la formación, entonces, si queremos formar, tenemos que empezar a formarlos desde jóvenes, y por eso te decía antes que tanto en el mundo de los toros apoyamos a los novilleros sin caballos, que al final son los que merecen ese apoyo, para ver si el día de mañana pueden llegar a ser toreros».
P: Ya por último, ¿un mensaje a los aficionados que se vayan a desplazar desde Madrid, o desde otros sitios hasta Alalpardo?
R: «Pues un mensaje de decirles que vengan, que vengan el sábado, que da muy buena temperatura, como bien os decía antes al principio de la entrevista, hay buenos sitios para comer en Alalpardo, es un sitio agradable, acogedor, entonces, bueno, pues espero, ojalá, se llenase la plaza, porque la verdad es que los toreros y los ganaderos se lo merecen, y merecen que la plaza esté, pues eso, con palmas para todos, porque sea una jornada de triunfo de todos ellos».