
El matador natural de El Puerto de Santa María irrumpió con fuerza en la feria de su ciudad hace dos temporadas. Desde ese momento, no se volvió a saber de él. Vuelve a estar anunciado gracias a la Copa Chenel y lo hará el 29 de marzo en Torres de la Alameda
Se formó en la Escuela Taurina de Jerez de la Frontera, bajo la tutela del maestro Antonio Lozano. El 30 de marzo de 2013 dio el salto a novillero con picadores en Candeleda, Ávila, junto a Rubén Sánchez y Francisco José Espada, lidiando novillos de Carmen Lorenzo y San Pelayo.
Como novillero, destacó en varias plazas: en 2013 toreó 27 novillos y cortó 23 orejas, triunfando en localidades como Moralzarzal y El Espinar. Debutó en Las Ventas, Madrid, el 28 de septiembre de 2014, mostrando un toreo clásico y dando una vuelta al ruedo tras una faena notable al sexto novillo de Benjamín Gómez. Tomó la alternativa el 4 de agosto de 2018 en El Puerto de Santa María, con Morante de la Puebla como padrino y José María Manzanares como testigo, frente a toros de Núñez del Cuvillo. En su debut como matador cortó una oreja a cada toro y salió a hombros, demostrando torería y clase.
Su carrera como matador ha tenido momentos brillantes. En 2019, sustituyendo a Pablo Aguado en El Puerto, cortó dos orejas y abrió la Puerta Grande, consolidándose como un torero de valor y personalidad. En 2023, fue el triunfador absoluto de la feria de El Puerto, saliendo a hombros en dos tardes consecutivas (5 y 6 de agosto), con tres y dos orejas respectivamente. Otros hitos incluyen dos orejas y rabo en Arcos de la Frontera en febrero de 2024 y actuaciones en plazas como Bayona, Linares y Cehegín.
Sin embargo, su progresión se ha visto frenada por la falta de contratos. Hasta noviembre de 2024, estuvo apoderado por los hermanos Pérez Villena, y desde entonces lo apodera Lelong Ludovic «Luisito».