
En la tarde de ayer tuvo lugar la tercera entrega de «Chenelando», presentada por Sergio Hueso. En ella, Sergio Flores se sinceró con nosotros sobre su camino hacia la Copa Chenel
“Creo que el toreo va de la mano con la persona, si tú estas bien como persona se refleja en el ruedo” el diestro afirma que la salud mental es muy importante y que desde ahí erradican nuestra pez e inquietudes.
Empezó su camino en la Escuela Taurina de Apizaco, una ciudad de Tlaxcala, el estado más pequeño de México, y que a su vez cuenta con más ganaderías bravas. Después de esto pasó a la Escuela de Tauromaquia Mexicana, gracias a la que consiguió, con 17 años, llegar a España. Considera su maestro a Juan Cubero, hermano del “Yiyo”, de quien nos ha compartido alguna anécdota que no va a dejar indiferente a nadie por los valores que transmite.
Sergio tuvo la oportunidad de torear una de las últimas novilladas de Barcelona, recuerda esta plaza como una en la que disfrutó mucho y con una afición muy cariñosa que les empujaba hacia arriba. Toreó su última tarde en Madrid en 2018 con un encierro de Baltasar Ibán, en la tarde de la despedida de Alberto Aguilar, quien es su apoderado actualmente.
La temporada en México ha empezado muy bien para el diestro, pero ahora está enfocado en la Copa Chenel, considera que va a ser un escaparate para él y todos sus compañeros ya que Telemadrid la está ofreciendo «no solo a Madrid sino al mundo entero».
Serio Flores abrirá la plaza de Valdilecha el 15 de marzo, una tarde en la que compartirá cartel con Juanito y Jorge Molina, y se lidiará un encierro de Flor de Jara, una ganadería de la que tiene muy buenas referencias, y Cerro Longo.