
El veterano matador busca en la Copa Chenel abrirse un hueco en las plazas españolas. Hará el paseíllo el 6 de abril en Estremera ante los de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero
Proveniente de una familia con tradición taurina, ya que es hijo de ganadero, su vínculo con el mundo del toro comenzó desde pequeño en Vila Franca de Xira, una localidad con gran afición taurina.
Inició su formación en las escuelas taurinas de Moita y Villa Franca de Xira, y más tarde se trasladó a Madrid para perfeccionarse en la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda. Debutó con picadores el 5 de junio de 2005 en Captieux, Francia, junto a Sergio Serrano y Mehdi Savalli, lidiando novillos de Sánchez Arjona. Su presentación en Las Ventas, Madrid, tuvo lugar el 9 de septiembre de 2007, compartiendo cartel con Martín de Vidales y Santiago Naranjo.
Tomó la alternativa el 29 de mayo de 2011 en Villanueva del Fresno, Badajoz, con Javier Solís como padrino y Julio Parejo como testigo, cortando dos orejas a un toro de Bernardino Píriz. Tras su doctorado, enfrentó dificultades para consolidarse en Europa debido a la escasez de oportunidades, lo que lo llevó a emigrar a Perú en mayo de 2012. Allí encontró un escenario más favorable, especialmente en plazas rurales, donde toreó con frecuencia y logró destacar. En 2013, lideró el escalafón peruano con 37 corridas, 53 orejas y 2 rabos, incluyendo el indulto de un toro de Iván Rodríguez en Cora Cora.
De regreso a Portugal tras cinco años en América, buscó abrirse paso en su país y en plazas de España y Francia. En 2018, fue elegido mejor matador de la temporada portuguesa y repitió el galardón en 2019. Sin embargo, tras una década como matador, anunció su retirada en octubre de 2021 en Vila Franca de Xira. Reapareció el 11 de junio de 2023 en Arruda dos Vinhos en una corrida mixta, mostrando una renovada ilusión por su profesión.
A lo largo de su carrera, Nuno Casquinha ha combinado su experiencia en América con intentos por consolidarse en Europa, destacando por su persistencia y su capacidad de adaptación a contextos diversos, aunque sin alcanzar aún un reconocimiento masivo en el escalafón taurino internacional. Esta temporada, es uno de los 18 participantes de la quinta edición de la Copa Chenel.