
Ayer a las 19:30 tuvo lugar en nuestro canal de Instagram la tercera entrega de «Chenelando», un programa presentado por Sergio Hueso. En ella, el diestro David Garzón nos contó sus vivencias más personales desde sus orígenes
David Garzón es el único participante ecuatoriano de la edición, aunque lleva viviendo en España desde que tiene dos años, “no he podido vivir allí para ser torero”. Viene de una familia muy taurina, su padre fue mozo de espadas de Uceda Leal, y siempre le ha apoyado en su carrera como torero.
El próximo 29 de marzo tendrá lugar en Torres de la Alameda, su debut en la Copa junto a Daniel Crespo y Álvaro Burdiel. Se lidiará un encierro de La Campana y Guerrero y Carpintero, una ganadería en la que ha tenido la oportunidad de tentar cuando estaba en la escuela taurina, “sueño con mostrar mi toreo y que se vea valorado”.
El diestro nos comenta que ha tenido la suerte de poder liar muchas ganaderías y encastes, “cuantos más toros y ganaderías entren en mi forma de expresar y de torear, creo que tanto al aficionado y como para mí, puede llenar mucho”.
Sobre la situación de la tauromaquia en Ecuador, “es una pena que se haya perdido Quito, era la mejor Feria de América”. David tomó la alternativa en Ambato, en una Feria que le sorprendió gratamente por su ambiente y en la que le gustaría volver a torear.
Saliendo del ámbito profesional, Rocky entra entre sus películas favoritas ya que da una lección de que nunca hay que darse por vencido. Mientras se está vistiendo escucha todo tipo de música, y en el día a día se define como una persona tranquila y con ganas de comerse el mundo.