¿Dónde comer y qué visitar en San Agustín del Guadalix?

0 0
Read Time:1 Minute, 48 Second

El domingo regresa la Copa Chenel a la localidad con Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez, que lidiarán toros de Montealto y El Montecillo, tras el aplazamiento por lluvia

San Agustín del Guadalix es un municipio situado a 33 km al norte de Madrid, en la cuenca media del río Jarama y cerca de las estribaciones de la Sierra de Guadarrama.

¿Qué visitar?

Iglesia Parroquial de San Agustín: Construida en el siglo XVI en estilo renacentista, destaca por su portada de piedra caliza y su torre de cal y canto. Situada en lo alto de un cerro, ofrece vistas del casco urbano.

Laguna de los Patos: Un parque recreativo natural junto al río Guadalix, perfecto para familias. Tiene mesas, bancos y zonas de juego infantil, rodeadas de un bosque de ribera con sauces, fresnos y chopos.

Dehesa de Moncalvillo: Declarada Monte de Utilidad Pública en 1926, esta área natural cuenta con encinas, enebros y quejigos y alberga la Ermita de la Virgen de Navalazarza, destino de romerías locales.

Cascada del Hervidero: Un paraje espectacular en el cañón del río Guadalix, accesible por una ruta de senderismo sencilla (unos 5,5 km ida y vuelta desde el pueblo).

¿Qué ver y dónde comer?

Destacan productos típicos como carnes y asados, como el cordero y el cochinillo, típicos de la región, preparados en hornos de leña.

  • Guisos como el cocido madrileño, los callos o los garbanzos con tocino, especialmente en invierno.
  • Quesos y Embutidos: Elaborados artesanalmente en la zona.
  • Miel: Producida en las dehesas cercana.
  • Repostería: Rosquillas y dulces tradicionales.

Destacan los siguientes restaurantes:

Casa Juaneca. Su especialidad son guisos tradicionales (garbanzos con tocino, caracoles con arroz, callos) y asados de cordero o cochinillo.

Mesón Enebro. Su especialidad son tapas, raciones (croquetas, calamares) y platos caseros como judiones o carne a la brasa.

Restaurante Las Cochiqueras. Su especialidad son asados en horno de leña y carnes a la parrilla.

Bocailo. Si eres más de hamburguesas caseras, este es tu sitio.

Cómo llegar:

Desde Madrid por la A-1 (Madrid-Burgos), salida km 34 y en autobús a través de la línea 191 desde el Intercambiador de Plaza de Castilla.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *