¿Qué comer y visitar en Torres de la Alameda?

0 0
Read Time:2 Minute, 21 Second

El sábado regresa la Copa Chenel a la localidad con un cartel compuesto por Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel, ante toros de La Campana y Guerrero y Carpintero

Torres de la Alameda es un municipio situado a 41 km al este de Madrid y a tan solo 9 km de Alcalá de Henares, en la cuenca del Henares.

Lugares para Visitar

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Una joya arquitectónica del siglo XVI en estilo plateresco, construida sobre un templo anterior con restos mudéjares en la base de su torre. Destacan su pórtico, la torre y las bóvedas interiores de crucería estrellada.  Además, alberga la Sábana Santa Santificada, una copia única de la de Turín, santificada en 1620, que se expone durante la Semana Santa.

Ermita de la Soledad: Construida entre los siglos XVI y XVII, es una de las dos ermitas que se conservan en el municipio. De diseño sencillo, cuenta con una lápida romana del siglo I en uno de sus muros.

Almazara de Torres: Centro tradicional de producción de aceite de oliva, una actividad arraigada en el municipio desde hace siglos. La almazara actual data de los años 50 y abre durante la temporada de producción (octubre-noviembre, según el clima).

También se pueden hacer rutas de senderismo y naturaleza. Se recomiendan dos rutas:

  • Camino del Monte: Parte desde Torres y lleva hasta la Fuente del Piojo, con vistas al pueblo y a la Sierra de Madrid. Fácil y apta para todos los públicos.
  • Mirador de los Pájaros: Cercano al casco urbano, ofrece vistas panorámicas y es perfecto para observar aves.

¿Qué comer en Torres de la Alameda?

La localidad madrileña destaca por su tradición agrícola y gastronómica, con productos típicos como:

  • Aceite de Oliva: El producto estrella del municipio, elaborado con olivas locales en la almazara. Es conocido por su aroma afrutado y su alta calidad, siendo uno de los aceites más valorados de la Comunidad de Madrid.
  • Pan Artesanal: La localidad tiene una larga tradición panadera, con hasta siete hornos en el pasado. Hoy, las panaderías locales ofrecen panes de masa madre y recetas tradicionales que se deben probar.
  • Como platos típicos, destacan las mollejas, los caracoles, los asados y las tapas.

Destacan los siguientes restaurantes:

  • La Taberna. Especialidad en cocina casera con tapas, raciones y guisos tradicionales como caracoles o mollejas.
  • El Pajar del Moral. Especialidad en arroz con bogavante, trigueros con salmón gratinados, carnes rojas a la parrilla y tapas.
  • Bar Restaurante FM. Especialidad en comida casera como hamburguesas de buey, tostas y patatas FM.
  • El Olivar. Especialidad en carnes a la brasa y platos tradicionales madrileños.

Cómo llegar: Desde Madrid, toma la A-2 hasta Alcalá de Henares y luego la M-224 o M-225. Hay autobuses desde Madrid (línea 261) y desde Alcalá de Henares (línea 232).

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *