Juan Miguel: «Quiero que la gente sepa que aquí hay un torero»

0 0
Read Time:3 Minute, 2 Second

Tras una sesión de rehabilitación, el torero de Colmenar de Oreja atiende la llamada para repasar su tarde en Valdetorres de Jarama y las semanas posteriores de recuperación

El torero madrileño, Juan Miguel, se recupera en su domicilio de la grave cornada sufrida en Valdetorres de Jarama el pasado 18 de marzo. Nada más salir de la rehabilitación, atiende al teléfono para repasar la tarde y dar la última hora sobre su recuperación.

La primera cuestión es obligada, la cornada. La evolución de la cornada “es buena dentro de la gravedad. Lo principal para recuperar la cornada ha sido mi mente, la he mantenido muy fuerte”. Nada más sufrir la voltereta se pudo ver que la herida era extensa, se quedó a muy poco de afectar a la femoral y las manos de los médicos estuvieron rápidas para evitar complicaciones, a lo que el torero está más que agradecido. En palabras del propio matador, “estoy muy agradecido a los médicos por la perfecta operación y el seguimiento que me han hecho las semanas posteriores”.

La última corrida clasificatoria, celebrada en Navas del Rey, la vio por televisión, y como anécdota cuenta “hasta ese día estaba muy venido arriba y cuando vi que no había pasado, comencé a tener más dolores que antes”. Habría hecho lo imposible para llegar en condiciones, “aunque sé que al 100% no habría podido estar después de una cornada así,  pero sí para estar lo más  profesional posible”.

Volver a la cara del toro tras unos años prácticamente en el banquillo, me dejó unas sensaciones muy buenas puesto que “se vio que sigo siendo capaz de jugarme la vida y soy consciente de los límites que soy capaz de rebasar”. Merece la pena arriesgar, sabiendo que la moneda pueda caer de cualquier lado, pero “hay que echar la pata adelante”.

Para él ha sido muy positivo volver a torear, la satisfacción de verse anunciado y tener la oportunidad era algo que debía aprovechar y como él mismo dice “el único pero que me pongo es no haber metido la espada”. Era un toro muy complicado, que soltaba la cara “y yo estaba seguro de que me iba pegar la voltereta y estaba mentalizado de ello, pero no pensaba que fuese a resultar tan grave”. Los duros trances, igual que las cosas buenas “cuando suceden es por algo y lo que hay que hacer es aceptarlo y seguir luchando por esta profesión que es tan bonita”.

La Copa Chenel le ha dejado poso y está cogiendo una relevancia “que a la vista está, queremos ir todos los toreros”. Es un antes y un después en la carrera de muchos, las oportunidades cuando llegan hay que cogerlas y “ha conseguido renovar lo que eran los certámenes de toros, cogiendo mucha relevancia y con la buena respuesta del público se ven los resultados a un gran trabajo”. Tras su tarde, todavía no ha sonado el teléfono, “la temporada no ha hecho más que empezar y estoy seguro de que saldrán cosas”, confiesa el madrileño. Sí que ha tenido el reconocimiento de los aficionados y eso le está dando moral en estos momentos porque “yo estando en la cara del toro no era consciente y no pensaba que iba a tener tal reconocimiento por su parte”. Lo que quiero que recuerde la gente es “que aquí hay un torero y seguiré trabajando para conseguir llegar a donde quiero estar”.

El torero madrileño ya tiene fecha de reaparición, será el próximo 6 de mayo en Colmenar de Oreja, su pueblo, frente a los Toros de Sobral y alternando cartel con Curro Díaz y Javier Cortés.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *